viernes, 26 de junio de 2009
Es un secreto a voces
Las elecciones legislativas estarían frenando la difusión pública de esta alarmante noticia.
Todo x un voto
jueves, 18 de junio de 2009
¿Qué hacer?
Son todos interrogantes, interrogantes que funcionan mejor como afirmaciones, no?
Letra chica
Adórame, tapiza mi destino con diamantes,Meréceme actuando que deseas ser mi amante,Concédeme hasta la más absurda fantasíaCompláceme y firma sin mirar la letra chica Pero además no reproches lo que hagaY acostúmbrate a aceptar mi condiciónPrisionero de tu indecisión, tu desidia me tuvo alquiladoUn pequeño error al margen para actuar en el Adórame y ponle luz a todos mis caprichosMeréceme devora mi deseo de a poquitoConcédeme q todo lo q diga sea chisteCompláceme ríe como si fuéramos felices Lo habitual es que yo haga y deshagaPues a eso te tendré acostumbradaPrisionero de tu indecisiónTu decidía me tuvo alquiladoUn trabajo de asistente de ……….. En un pasado fuiste todo para míVivía pendiente de tus desacatosAhora te trato con desdenY tendrás q comprender que las cosas han cambiado Adórame talla mi perfil en esmeraldaMeréceme soporta mi desliz sobre tu espaldaConcédeme un tiempo para sentirme ausenteCompláceme no soy igual al resto de la gente
Babasónicos
Córdoba inutilizada por Giacomino
La ciudad de Córdoba continúa siendo un caos.
Anarquía en la ciudad conservadora. Un poco de caos para romper la monotonía burguesa siempre sienta bien.
jueves, 11 de junio de 2009
Córdoba libre de Giacomino.
En un momento eso me hace sentir libre, siento que soy dueño de las calles. Que puedo hacer lo que quiero.
Hacer lo que quiera. No se cuanto le irá a durar el intendente del orto que tenemos al Suoem. Mientras tanto podemos aprovechar para transgredir y transgredir, como me gustan las contravenciones.
Encrucijada 2.0
domingo, 7 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Esplendorosa
Fogwill para principiantes.
“Yo usaba una especie de eslogan: escribo para no ser escrito. Viví escrito muchos años, representaba un relato. Supongo que escribo para escribir a otros, para operar sobre el comportamiento, la imaginación, la revelación, el conocimiento de los otros. Quizá sobre el comportamiento literario de los otros. Escribo para conservar el arte de contar sin sacrificar el ejercicio de pensar, un pensar que tiene que ver con la moral. La gente es muy obediente a las normas que le impiden operar en lo indiscernible y en la ambigüedad, a la represión ante las ideas que revelan la propia trivialidad, el sinsentido. Creo que es mucho más importante pensar que contar, pero para imponer el arte de pensar hay que contar. La razón no se sotiene sin relatos”.
Bjork vs “Civilización”.

“¡Hace cuatro mil años que nos aterrorizan estas religiones organizadas! La Tierra existe desde hace cuatro mil millones de años y puede defenderse contra esos minúsculos cuatro mil años… ¿Cómo pudimos ignorar a tal punto a la naturaleza para dejarnos engañar por La Biblia o El Corán? ¿Cómo pudimos aceptar tan dócilmente ese calendario ridículo de doce meses, con meses de los que ni siquiera sabemos si tienen 28, 29, 30 o 31 días? El cuerpo sabe que hay trece meses; las mujeres sangran trece veces al año, hay trece lunas llenas. Pero el cristianismo no tolera el número trece…
Suprimiéndolo, se imaginó más fuerte que la naturaleza. En los rascacielos de Nueva York no existe el piso decimotercero: eso dice mucho de la influencia de la religión en los Estados Unidos. En Islandia también pasó: los hombres terminaron por imaginarse más fuertes que la naturaleza y empezaron a realizar grandes construcciones, justamente en el país que hasta el momento había sido el más puro de Europa…
Sueño con el día en el que la naturaleza se rebele. Es necesario terminar por admitir que no somos más que una tribu que debe vivir con la naturaleza y debe olvidar las pretensiones de civilización y de propiedad. Somos fundamentalmente paganos y vamos a taner que aceptarlo”.
(Björk, en una entrevista en Inrockuptibles, octubre de 2007).
Avanzar
Navego en el más caótico de los océanos
Algo confundido pero con firmeza
Algo descolocado por momentos
pero siempre hacia delante
Hacia el norte
Sin fisuras.




